Inicio
Evolucion
Biodiversidad
Año Internacional de la Diversidad BiologicaAño Internacional de la Diversidad Biologica

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Etiquetas

  • Biodiversidad (96)
  • Biologia (26)
  • Cambio Climatico (58)
  • Evolucion (67)
  • Exobiologia (12)
  • Extinciones (64)
  • Genetica (26)
  • Medio Ambiente (36)
  • Neurologia (9)
  • Vida en la Tierra (33)
  • Vida Marina (26)

Un grupo de mamuts lanudos no fue extinguido por el hombre

16.7.08 // 3 comentarios // Francisco Gil Gonzalez // Categoria: Extinciones //

Mamut LanudoUn estudio genético sobre el extinto mamut lanudo, una especie que se adaptó para vivir en ambientes fríos del hemisferio norte, ha revelado que la especie no era un gran grupo homogéneo, como los científicos habían asumido previamente, y que además no tenía mucha diversidad genética. La población estaba dividida en dos grupos, y uno de ellos se extinguió hace 45.000 años, mucho antes de que los primeros humanos empezaran a aparecer en la región.

Este descubrimiento es particularmente interesante porque elimina la caza humana como un factor que contribuyó a esa extinción, dejando el cambio climático y las enfermedades como las causas más probables.

La investigación marca la primera vez que los científicos han analizado con un nivel de detalle tan alto la estructura de una población completa de mamíferos extintos, utilizando el genoma mitocondrial entero, es decir, todo el ADN que constituye los genes presentes en las estructuras de las mitocondrias dentro de las células.

Los datos de este estudio permitirán la comprobación de la nueva hipótesis presentada por el equipo, según la cual existían dos grupos de mamuts lanudos, un concepto que previamente no se había reconocido en los estudios realizados a partir del registro fósil.

Los científicos analizaron los genes en pelos obtenidos de los mamuts lanudos individuales. Los cuerpos de estos mamuts fueron encontrados en el norte de Siberia. El intervalo de las fechas de sus muertes es de aproximadamente 47.000 años, yendo desde hace aproximadamente 13.000 años, hasta hace unos 60.000.


Bookmark and Share

Posts Relacionados:

3 comentarios en este post


  1. Anonymous
    29 de junio de 2009, 20:41

    ES MUY INTERESANTE SAVER COSAS DE ESOS ANIMALES


  2. Anonymous
    29 de junio de 2009, 20:43

    CaBrNs


  3. Anonymous
    29 de junio de 2009, 20:43

    son preitolicos??????????????????????

Deja un comentario

Entrada antigua
Entrada más reciente

Suscribe Evolucion y BD

Recibe los Nuevos Articulos en tu Email

  • Post Recientes
  • Com. Recientes

Archivo del Blog

Editor

    Mi foto
    Francisco Gil Gonzalez
    Divulgador cientifico
    Ver todo mi perfil
  • Diario de Paco Gil

Seguidores

Estadisticas

  • Inicio
  • Evolucion
  • Biodiversidad
  • RSS
  • Evolucion y Biodiversidad tiene licencia Creative Commons License.
  • SimplexPro template designed by Simplex Design.
  • Powered by Blogger.com.